slider01
slider01

Disponibilidad de espacios publicitarios para promoción de su firma o actividad.

slider01 - copiar

Publicite su firma o actividad a través de un baner o artículo con posicionamiento en Internet.

previous arrow
next arrow

MUSEÉ MARMOTTAN-MONET – PARÍS: EUGENE BOUDIN

single-image

EUGENE BOUDIN, LE PERE DE L’IMPRESSIONNISME
UNE COLLECTION PARTICULIERE

Desde el pasado 9 de abril y hasta el próximo 31 de agosto, uno de los museos más prestigiosos que alberga la colección más grande del Impresionismo, el Marmotan-Monet de Paris presenta la exposición Eugene Budin, le pere de l’impressionnisme, une collection particuliere "Eugène Boudin, el padre del impresionismo: una colección privada".

La magnífica mansión de Paul Marmottan, (teórico del arte, hijo de Jules Marmottan, gran coleccionista), con su decoración Imperio conservada, ahora alberga el Museo Marmottan Monet. Además de sus colecciones de Haute Epoque (pinturas, esculturas, iluminaciones) e Imperio, y la ya mencionada colección más grande del mundo de obras de Claude Monet y Berthe Morisot. Meca del impresionismo, también alberga numerosas obras maestras de: Delacroix, Boudin, Manet, Degas, Caillebotte, Sisley, Pissarro, Gauguin y Rodin. Chagall representa la era moderna.

Musée Marmottan - Eugène Boudin - Animales en el pasto -1888-1889 - Óleo s/ lienzo -32 x 46,5 cm -Colección Yann Guyonvarc'h © Studio Christian Baraja SLB

Esta muestra, comisariada por el historiador de arte Laurent Manœuvre, reúne 80 obras de la prestigiosa colección de Yann Guyonvarc'h, 10 pinturas de la institución parisina así como varios préstamos del Museo de Bellas Artes de Agen y del Museo de Arte Moderno André Malraux de Le Havre.

Musée Marmottan - Eugène Boudin - Étretat, el acantilado de Aval al atardecer - 1890 - Óleo s/ lienzo - 45,8 x 65,1 cm Colección Yann Guyonvarc'h - © Estudio Christian Baraja SLB

Su recorrido en 8 secciones permite al visitante descubrir la evolución de la carrera de Boudin (1824-1898), desde sus primeros paisajes de Normandía hasta sus últimas marinas del Sur y de Venecia, y seguirlo por Bretaña, Burdeos, el Norte, Bélgica y los Países Bajos, a través de bocetos y ambiciosos cuadros destinados al Salón.

Musée Marmottan - Eugène Boudin - El puerto de Brest
1870 - Óleo sobre lienzo - 85 x 120 cm -Colección Yann Guyonvarc'h

A Boudin puede considerársele  como una de las piedras angulares del Impresionismo, al ser uno de los primeros paisajistas franceses  que se aficionó a realizar sus creaciones «au plen air». Es del todo sabido que esta fijación por pintar directamente del natural y la seducción que producía  el estudio de los efectos lumínicos, sirvieron de inspiración a aquellos jóvenes artistas que empezaban a dar sus primeros pasos como por ejemplo Claude Monet.

Musée Marmottan - Eugène Boudin-  La playa de Trouville -1863- Óleo s/ tabla - 34,8 x 58 cm - Colección Yann Guyonvarc'h - © Studio Christian Baraja SLB

Boudin, hijo de marinero, a los 10 años se embarcó como grumete. Este hecho propició su profunda fascinación por el mar y su interés en lo referente a las mareas. Las texturas marinas y los cambios cromáticos (los tonos de azules, las espumas, las nubes, etc.) se reflejarían constantemente su producción artística. A los 22 años decidió dedicarse por completo a la puntura, abandonando su trabajo en una papelería de El Havre.

A nivel artístico,  sus inicios se vieron influidos profundamente por la pintura holandesa del siglo XVII, especialmente por las obras de  Johan Jongkind) 

Musée Marmottan - Eugène Boudin - Deauville, Juliette bajo la tienda - 1895 - Óleo s/ tabla - 23 x 35 cm -Colección Yann Guyonvarc'h - © Studio Christian Baraja SLB

En 1850 la obtención de una beca le permitió mudarse a París y a partir de 1855 realizaría  varios viajes a Bretaña, donde quedó cautivado por su paisaje, por sus pueblos sus gentes, convirtiendo éstos últimos en temas recurrentes en sus trabajos. En sus numerosos cuadros prestó especial atención a la representación de los elementos y efectos atmosféricos. Fue así uno de los iniciadores de una visión renovada de la naturaleza, precediendo en este enfoque a los impresionistas y a Claude Monet, quien escribió al final de su vida: «Se lo debo todo a Boudin».

Musée Marmottan - Eugène Boudin -Pequeña granja cerca de Honfleur - 1856-1860 - Óleo sobre tabla - 29,5 x 40 cm -Colección Yann Guyonvarc'h -© Estudio Christian Baraja SLB

Como refleja esta exposición de paisajes marinos y escenas de playa, Eugène Boudin fue uno de los primeros artistas franceses en montar su caballete fuera del estudio para pintar los mismos.

Combinando sus estancias entre París y la Bretaña, en 1884 recalaría definitivamente en Deauville. En 1859 expuso en el Salon de París, y posteriormente, en 1874,  a participó en la primera exposición de los impresionistas en el boulevard des Capucines.

Musée Marmottan - Eugène Boudin -Venecia, barco en el muelle, Canal de la Giudecca - 1895 - Óleo sobre lienzo - 46 x 65 cm - Colección Yann Guyonvarc'h -© Studio Christian Baraja SLB

Fue fundador de la llamada «Escuela de Saint Siméon», considerada como uno de los orígenes efectivos del Impresionismo, en ciernes en aquel momento.En esta exhibición se comparan las obras de la colección Guyonvarc'h con la colección del Museo Marmottan Monet, para resaltar el diálogo entre Boudin y su principal alumno y amigo, Claude Monet. Gracias a la participación de los archivos Durand-Ruel, también se evocan las relaciones entre ambos artistas y el que fue su principal comerciante

MUSÉE MARTON-MONET
2, Rue Louis-Boilly,
PARÍS
https://www.marmottan.fr/

 

Otros artículos