Artista autodidacta, gran melómano y bibliófilo, Tàpies escribió y reflexionó con profusión sobre la condición humana, su situación histórica y la práctica artística, especialmente sobre los límites y contradicciones de la pintura.
A partir de los años sesenta lleva a cabo una serie de tentativas objetuales en las que la materia presente en su pintura comienza a cobrar la apariencia de objetos cotidianos, al mismo tiempo que emplea estos para la creación de obras tridimensionales.
Museo Reina Sofía - Antoni Tàpies - Exposición La práctica del arte - Vista general
Tàpies ha creado una condición propia dentro del arte de vanguardia del siglo XX, en el que se combinan la tradición y la innovación dentro de un estilo abstracto pero lleno de simbolismo, dando gran relevancia al sustrato material de la obra. Cabe destacar el marcado sentido espiritual dado por el artista a su obra, donde el soporte material trasciende su estado para significar un profundo análisis de la condición humana.
Museo Reina Sofía - Antoni Tàpies - Exposición La práctica del arte - Vista general-
La obra de Tàpies ha tenido una gran valoración a nivel internacional, estando expuesta en los más prestigiosos museos del mundo. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios y distinciones, entre los que cabe destacar el Praemium Imperiale de Japón, el Nacional de Cultura, el Gran Premio de Pintura en Francia, el de la Fundación Wolf de las Artes (1981), la Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña (1983), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1990), la Medalla Picasso de la Unesco (1993) y el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2003).
A través de las obras seleccionadas, algunas de las cuales no se han mostrado juntas desde hace tiempo, esta exposición muestra la prolífica trayectoria de Tàpies para resituar su trabajo e influencias en la historia del arte reciente.
MUSEO REINA SOFÍA
Edificio Sabatini, Planta 4
C. de Sta. Isabel, 52, Centro
MADRID
KEIKO OGAWA – TEMPS ATURAT ENTORNOS URBANOS, SOLEDADES PRESENTES Nuestra tecnológica cotidianidad, en la actualidad formada por inputs de todas clases,...