Disponibilidad de espacios publicitarios para promoción de su firma o actividad.

Publicite su firma o actividad a través de un baner o artículo con posicionamiento en Internet.

previous arrow
next arrow
Slider

LA VUELTA AL MUNDO A TRAVÉS DEL ARTE, CON UN CLICK

Las informaciones y críticas que se ofrecen en esta web, son resultado de la realidad actual. Si al parecer del lector, el contenido tiene calidad o no, si se viven momentos de alta creatividad o tal vez, se atraviesa una etapa de cierta confusión e incertidumbre, dependerá de sus conocimientos y opinión.

BANCO DE ESPAÑA – Madrid - LA ARQUITECTURA DE EDUARDO DE ADARO

LA ARQUITECTURA DE EDUARDO DE ADARO Y EL BANCO DE ESPAÑA.
UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN

El próximo 23 de octubre tendrá lugar en la sala de exposiciones del Banco de España la inauguración de la muestra: La arquitectura de Eduardo de Adaro y el banco de España. Un mundo en transformación que podrá visitarse hasta el próximo 24 de febrero de 2024

Según relata la nota de prensa, esta exposición forma parte de un proyecto de mayor alcance, iniciado en 2019, en torno a la recuperación de la figura de Eduardo de Adaro (Gijón, 6 de febrero de 1848 - Madrid, 27 de febrero de 1906), responsable principal del diseño de la sede original del Banco de España y uno de los arquitectos más relevantes del último tercio del siglo XIX.

Su creatividad y profundos conocimientos de las innovaciones técnicas y constructivas de su época, así como su familiaridad con las funciones crediticias, le permitieron desarrollar una tipología bancaria singular que, recogiendo el conocimiento y las contribuciones de sus antecesores —en especial, de Severiano Sáinz de la Lastra—, combinó lo palaciego y lo industrial, lo tecnológico y lo artesano, lo funcional y lo áulico, la tradición y la innovación

VITO SCHNABEL GALLERY – NUEVA YORK

Exposición: THESE DAYS

A partir del 14 de septiembre, y hasta el próximo 21 de octubre, la Galería Vito Schnabel presentará These Days (Esos días), una exposición que marca veinte años desde el debut de Incubator en 2003 , la primera muestra pública organizada por Vito Schnabel, y diez años desde la apertura del primer espacio permanente de la galería en Clarkson Street en 2013.

Como comisario de la muestra, el propio Vito Schnabel comenta:

"En 2003 organicé mi primera exposición, “Incubadora”, para mostrar artistas con cuyo trabajo crecí y amaba. Ese espectáculo despertó mi interés en trabajar directamente con artistas y lanzó mi carrera..."

PHAIDON Editorial

MICHAEL RAEDECKER

Phaidon press es una de las editoriales líderes mundiales en la publicación de libros de artes visuales, arquitectura, arte, fotografía y diseño. Fundada en la ciudad de Viena en 1923 por Bela Horowiz y Ludwig Goldscheider, su prioridad era la realización de libros de alta calidad a precios asequibles.

A través de su larga trayectoria y especialización, presentan en esta ocasión el libro del aclamado artista holandés MICHAEL RAEDECKER.

Una obra donde los recuerdos y las emociones se entrelazan y revelan una profunda belleza en los espacios y objetos. Su uso magistral de tonos apagados y detalles bordados a mano en sus pinturas da vida a sus obras, infundiéndoles una materialidad textural excepcional.

SALA PARÉS - Barcelona

DIS BERLÍN - LABERINTO DE SOLEDADES

La decana de las galerías de arte europeas, Sala Pares inaugura la temporada 2023-2024 de exposiciones individuales con una muestra dedicada a Dis Berlín denominada: Laberinto de Soledades que podrá visitarse hasta el próximo 21 de octubre. (...) la muestra gira en torno a la idea de la búsqueda de nuevos misterios que toman formas diversas configurando verdaderos enigmas pictóricos construidos por y para la contemplación.

ALBERTO BAÑUELOS - LA LUZ DE LAS PIEDRAS

Desde el pasado 13 de septiembre y hasta el próximo 21 de octubre, Sala Parés presenta la obra escultórica de Alberto Bañuelos en la exposición que lleva por título: La Luz de las piedras. Al respecto de esta muestra, el artista expresa lo siguiente:: Desde esta discutible virtud, que me acompaña desde siempre y la arrastro desde mi infancia, de poder estar muchísimo tiempo en soledad y dejando transcurrir las horas, y porque nunca estoy más activo que cuando no hago nada…

MEADOWS MUSEUM - DALLAS – EEUU -

SPANISH LIGHT: SOROLLA IN AMERICAN COLLECTIONS

JOAQUÍN SOROLLA - Playa de Valencia - 1908 - Óleo sobre lienzo - 62 x 66 cm

Desde el 17 de septiembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024, el Meadows Museum, SMU, presentará Spanish Light: Sorolla in American Collections, con 26 pinturas, raramente vistas de colecciones privadas estadounidenses, algunas de las cuales se exhibirán públicamente por primera vez en décadas.

El Meadows Museum se une de esta forma a la celebración mundial del artista, denominada como  el "Año de Sorolla / Año Sorolla" por el Ministerio de Cultura de España, durante el centenario de su muerte. De las aproximadamente 30 exposiciones que tienen lugar, la de Meadows es una de las dos únicas programadas hasta el momento en los Estados Unidos. La muestra ha sido comisariada por Blanca Pons-Sorolla, reconocida estudiosa de Sorolla y bisnieta del artista, y quien ha aportado todas las imágenes que pueden verse en este artículo,

FUNDACIÓN MASAVEU - Madrid

COLECCIÓN MASAVEU:
OBJETO Y NATURALEZA. BODEGONES Y FLOREROS DE LOS SIGLOS XVII – XVIII

La Fundación María Cistina Masaveu Peterson presenta la exposición «Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII – XVIII» en la sede FMCMP en Madrid.  Comisariada por el especialista en pintura española del siglo XVII, Ángel Aterido, llega a Madrid tras su paso por el Centro Fundación Unicaja de Sevilla y el Museo de Bellas Artes de Asturias, y podrá visitarse del 15 de septiembre de 2023 al 28 de enero de 2024. (...)

En esta exposición se ha reunido una selección significativa, centrada en sus piezas más sobresalientes del Barroco y la Ilustración, a través de la que ofrecer un panorama representativo del origen y la evolución de uno de los asuntos pictóricos más extendidos en la tradición occidental

TASCHEN LIBROS

Marlene y Benedikt Taschen se definen así mismos como arqueólogos culturales. En el año 1980, fundaron TASCHEN una de las editoriales más reconocidas en el mundo del arte que se ha convertido en sinónimo de publicaciones accesibles y eclécticas. Desde la asequible serie Basic Art hasta ediciones limitadas altamente coleccionables, la editorial está comprometida a hacer los mejores libros, con cualquier precio y tamaño.

Una de las series de más éxito de esta firma es la Extra Large. Presentamos a continuación dos de sus más recientes publicaciones:

DAVID HOCKNEY. MY WINDOW

Este libro de artista de David Hockney, antes disponible en una edición firmada exclusiva, se publica en formato XL ilimitado que muestra las impresiones de Hockney en brillante resolución.

En 120 dibujos de iPhone y iPad, el artista registra su visión del mundo desde la ventana de su casa en Yorkshire. Cada imagen captura un momento fugaz y juntas pintan el paso del tiempo a través de los ojos de Hockney. Cuando David Hockney descubrió el iPhone como medio artístico, se abrieron posibilidades totalmente nuevas para su arte.

 

VERMEER. LA OBRA COMPLETA

Sólo 35 cuadros conforman la obra completa conocida de Johannes Vermeer, pero su encantadora combinación de mímesis y misterio le ha convertido en uno de los artistas más admirados de la historia. Esta monografía incluye numerosas imágenes en detalle, así como un análisis sobre la magnífica habilidad del artista para transformar un óleo en una escena viva y palpitante de la realidad cotidiana. (...) Vermeer llamó la atención del mundo del arte internacional que, de pronto, supo admirar su precisión narrativa, la meticulosidad de los detalles de sus texturas y los majestuosos planos lumínicos.

THE FRICK COLLECTION – NUEVA YORK – EE.UU

NICOLAS PARTY AND ROSALBA CARRIERA

Nicolas Party – Instalación completa – pared central

La instalación, yuxtapone el retrato de Rosalba Carriera, un espectacular pastel del siglo XVIII legado a la Frick en 2020 por Alexis Gregory, con una serie de obras de Party, todas creadas usando la técnica del pastel. La instalación coloca tres retratos, uno de Rosalba y dos de Party, en el contexto de tres murales efímeros en colores suaves que representan franjas de cortinas inspiradas en la obra de los artistas del siglo XVIII Jean-Étienne Liotard y Maurice-Quentin de La Tour.

GAGOSIAN GALLERY – BASEL (Suiza)

CHRISTO - Selected Works

Christo, Wrapped Trees (Proyecto para la Fondation Beyeler and Berower Park, Riehen, Suiza), 1998

A partir del 25 de agosto, Gagosian presentará una exposición de esculturas y obras en papel de Christo en su galería de Basilea. Selected Works, (Obras seleccionadas) que se ofrece como parte de Kunsttage Basel, como marca el vigésimo quinto aniversario del último proyecto de Christo y Jeanne-Claude en la ciudad en 1998, cuando envolvieron 178 árboles alrededor de la Fondation Beyeler en 55.000 metros cuadrados de tejido de poliéster.

MUSEO CARMEN THYSSEN - MÁLAGA

‘MEMORIA DE LAS CALLES”
FOTOGRAFÍAS DE:
MARGARET MICHAELIS, KATI HORNA Y MONTSERRAT VIDAL-BARRAQUER

El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta desde el pasado 10 de julio y hasta el próximo 24 de septiembre la muestra fotográfica: ‘Memoria de las calles’: un viaje a la Barcelona de los años treinta y cuarenta del siglo XX a través de más de cuarenta fotografías de Margaret Michaelis, Kati Horna y Montserrat Vidal i Barraquer. (...)La exposición propone un recorrido de manera cronológica por las calles de la Ciudad Condal en tres momentos consecutivos y claves en el marco de la historia reciente de España.

‘FERVOR EN LAS CALLES”
FOTOGRAFÍAS DE
HORACIO COPPOLA Y GRETE STERN

Hasta el próximo 10 de septiembre, el Museo Carmen Thyssen de Málaga presente Fervor de Buenos Aires, (...)  es la traducción al lenguaje fotográfico del amor de Horacio Coppola por la capital porteña. (...)La obra de Horacio Coppola revela una temprana vocación por la geometría y por la abstracción, como se puede apreciar en sus fotografías de finales de los años veinte, las primeras de la exposición, de marcado carácter vanguardista y en sintonía con las corrientes de la Nueva Visión.

STAALICHE MUSEEN ZU BERLIN - NEUE NATIONALGALERIE

ISA GENZKEN
75/75

La Neue Nationalgalerie rinde homenaje a Isa Genzken con motivo de su 75 cumpleaños con la exposición “Isa Genzken. 75/75" y muestra 75 esculturas de todas las fases creativas del artista alemán desde la década de 1970 hasta la actualidad. Grandes obras como el "Hiperbolo azul-gris-amarillo 'MBB'" de 10 metros de largo (1981), "Atelier" (1990), "Venedig" (1993), "Nefertete - Das Original" (2012) o " Actriz" (2013). (...) . Genzken (nacida en 1948) traduce estas nuevas medidas y marcos cambiantes en algo que es verdadero, hermoso, absurdo y exagerado. Su trabajo se basa en realidades, como una ventana o la figura de un actor, que cambia y distorsiona en sus propias realidades y lenguaje formal

MUSÉE DES ARTS DECORATIFS – MUSÉE NISSIM DE CAMONDO - PARÍS (Francia)

DOUCET ET CAMONDO : UNE PASSION POUR LE XVIIIe SIÈCLE

Les Arts Décoratifs y el Institut national d’histoire de l’art (INHA) presentan hasta el próximo 3 de septiembre, en el Museo Nissim de Camondo, una exposición dedicada a la rica colección de obras de arte del siglo XVIII reunida por Jacques Doucet. Célebre modisto y gran mecenas, Jacques Doucet (1853-1929) fue también uno de los coleccionistas más importantes de su época.

La exposición revela las decoraciones efímeras de la mansión privada ubicada en la rue Spontini en el distrito 16 que Doucet había construido especialmente para albergar este conjunto de pinturas, dibujos, esculturas, muebles y obras de arte del siglo XVIII...

STAALICHE MUSEEN ZU BERLIN (Alemania)

ALTE NATIONALGALERIE
SECESSIONEN: KLIMT, STUCK, LIEBERMANN

La Alte Nationalgalerie presenta hasta el 22 de octubre de este año la muestra "Secessionen. klimt, Stuck, Liebermann" dedicada a comparar las tres metrópolis artísticas de Múnich, Viena y Berlín a principios de siglo XX. La muestra incluye alrededor de 200 pinturas, esculturas y gráficos de 80 artistas...

DIÁLOGO ESPAÑOL
PICASSO DEL MUSEO BERGGRUEN VISITANDO EL MUSEO BODE

(...)  Celebración Picasso 1973-2023, iniciativa de los Gobiernos de España y Francia (...) El museo Berggruen posee un centenar de pinturas, esculturas y dibujos de Pablo Picasso. El Bode,  atesora la colección de escultura española anterior al siglo XIX...

SCHLOSS KÖPENICK
¡ELECTRIZANTE!
RÉPLICAS ELECTROFORMADAS DE ORFEBRERÍA ARTÍSTICA

(...) esta exposición ofrece una selección de unas 100 esculturas “electroformadas” de los fondos del museo. (...) A mediados del siglo XIX, el “electroformado” un proceso de conformado de metales en el que las piezas se fabrican mediante electrodeposición

MUSEO DEL LOUVRE - PARÍS (Francia)

NÁPOLES EN PARÍS.
EL LOUVRE INVITA AL MUSEO CAPODIMONTE

Capodimonte es uno de los únicos museos de la península cuyas colecciones permiten presentar todas las escuelas de pintura italiana. También alberga el segundo gabinete de dibujos en Italia después del de los Uffizi, así como un notable conjunto de porcelanas.

Es por ello que des del pasado 7 de junio y hasta el próximo 8 de enero de 2024, más de setenta de las más grandes obras maestras del museo napolitano

THYSSEN BORNEMISZA (Madrid)

MUSEO NACIONAL THYSSEN BORNEMISZA (Madrid)
Exposición: LO OCULTO

Desde el pasado 1 de julio hasta el próximo 24 de septiembre, el Museo Nacional Thyssen presenta la muestra temporal “Lo oculto”, en la que un conjunto de obras extraídas de su colección – una forma de ahorrar costes en tiempos de crisis y dar un enfoque distinto a la a la misma – tienen como nexo común lo misterioso, lo extraño, lo sorprendente, lo esotérico y lo fantástico. (...) Y es en las artes visuales donde las ideas y creencias esotéricas han encontrado el terreno ideal para sus mensajes cifrados: desde las alegorías herméticas del Renacimiento hasta las manifestaciones del arte de vanguardia del siglo XX.

Galería ELVIRA GONZÁLEZ (Madrid)

JORGE MACCHI: LAS ISLAS VÍRGENES

La Galería Elvira González presenta Desde el pasado 23 de abril el 11 de mayo, y prorrogada hasta finales de este mes la muestra:  Las Islas Vírgenes, la primera exposición del artista argentino Jorge Macchi en la galería.

Macchi es un artista plástico creador de ficciones visuales. A través de un amplio espectro de materiales, soportes, técnicas y escalas, construye obras empleando objetos, signos y conceptos que cuestionan el tiempo y el espacio, juegan con lo absurdo, a la vez que produce imágenes de una profunda dimensión poética, capaces de contener recuerdos y plantear contradicciones.

CIUDADELA DE JACA (Huesca)

EXPOSICIÓN FERMÍN OCHOA – FRANCISCO GIRAL
LOS SUGESTIVOS MODISMOS DEL REALISMO

Muestra de pintura figurativa,  con obras de Francisco Giral y Fermín Ochoa, que la Ciudadela de Jaca presenta dentro de su ámbito de actividades culturales, en el llamado Salón Panadería, hasta el próximo 3 de septiembre.

FRANCISCO GIRAL

La obra de Francisco Giral está directamente enmarcada en la pintura ecuestre, (...) En el análisis de su obra, se observa con satisfacción que atiende con honestidad, personalidad, talento y displicencia todo ejercicio que lleva al lienzo a expresar el dinamismo, la soltura, la prestancia y el movimiento de los músculos de los equinos...

FERMÍN OCHOA

(...) el Realismo Fermín Ochoa, ofrece un contraste temático,  mucho más habitual en las salas de exposición. A través obras expuestas, sabe captar con el domino del pincel y la perfecta disponibilidad de su paleta, excelentes paisajes, y curiosos bodegones, gracias a un lenguaje colorista, vital, vibrante, donde el juego lumínico redunda en una plástica intensidad.

PALAZZO STROZZI (Florencia - Italia)

YAN PEI-MING - PITTORE DI STORIE

Del 7 de julio al 3 de septiembre de 2023, el Palazzo Strozzi presenta Yan Pei-Ming. Pittore di Storie (Pintor de historias), la exposición más grande jamás dedicada en Italia al artista franco-chino, parte del proyecto Palazzo Strozzi Future Art desarrollado con la Fundación Hillary Merkus Recordati. Famoso por una profunda y apasionada reflexión sobre la pintura en el arte actual, Yan Pei-Ming combina en sus lienzos monumentales la historia y lo contemporáneo, obras de arte famosas, figuras públicas y temas íntimos.

PARA MÁS INFORMACIONES, CRÍTICAS,
NOTICIAS Y COMENTARIOS:

PERE ARAGAY - Los artistas de la Web

ESCULTURAS SINGULARES IV

Hierro, metacrilato, esmalte, elementos que por separado contribuyen a crear elementos prácticos y útiles para la sociedad, pero ¿Quién dice que no puedan ser utilizados para el arte?

Pere Aragay nos demuestra con sus Esculturas Singulares que la creatividad no tiene límites ni con referencia a materiales ni, a la composición escultórica, puramente geométrica, terriblemente contemporánea y que puede convivir en cualquier ámbito, sea a un nivel de coleccionismo, o como elemento decorativo de una casa.

CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN TAMBIÉN OPINA

EL MUNDO DEL ARTE DEBE ADAPTARSE AL SIGLO XXI

Admirados artistas y galeristas, los tiempos han cambiado, y el 85% de Ustedes parece que no ha advertido que estamos en el siglo XXI, y que el artista no se pueda quedar sólo en la creatividad, y el galerista no puede esperar que su producto sea difundido gratuitamente por los medios de comunicación. Hay que promocionarse e invertir en publicitarse. Todo ello de forma sólida y segura. (...)

El artista del siglo XXI debe crear menos y estudiar más. Debe saber auto-promocionarse, dedicar parte de su creatividad al arte de vender su obra mejor, porque no hay marchantes al respecto. (...)

También traspasa los límites de lo absurdo que galerías españolas remitan sus correos electrónicos en inglés, esperando que el medio de comunicación a quien se dirigen, realice la correspondiente traducción.

GUSTAVO PUNTE - ARQUITECTURA TEXTIL

Gustavo Puente presenta un nuevo concepto de arte al que ha bautizado y registrado como Arquitectura textil, basado en la indagación sobre el volumen y la forma que esconde la resistencia de los materiales, creando obras de gran densidad matérica, donde participan diferentes tipos de hilatura, que entramadas, unen masas de material .

VER  VÍDEO

En estas piezas,  se aprecia la sinfonía de colores usados, así como sus sombras y texturas, se encargan de aportar la ligereza que culmina en el equilibrio visual de la obra. Sus tapices se transforman en esculturas que tienden hacia la monumentalidad.

CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN INICIÓ SU ANDADURA EN 2010, INFORMANDO AL LECTOR Y AL AFICIONADO AL ARTE SOBRE LAS EXPOSICIONES QUE TUVIERON LUGAR A PARTIR DE ENTONCES, A TRAVÉS DEL DOMINIO .COM
DEBIDO A TEMAS DE CAPACIDAD Y AL VOLUMEN INTRÍNSECO DE INFORMACIÓN,
INICIÓ LA TEMPORADA 2017-2018 EN EL ACTUAL FORMATO WORDPRESS.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE CRITICAS, NOTICIAS Y COMENTARIOS ANTERIORES,
CONSULTAR CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN .COM, HACIENDO CLIC EN LA  
IMAGEN DEL LOGOTIPO